El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein de Kiersten White

El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein de Kiersten White

La autora de Hija de las tinieblas, Kiersten White, publicó en 2015, un retelling auto conclusivo de Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley, una de las obras que da origen a la ciencia ficción, y en parte, al horror. Con un libro titulado El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein, White propone contarnos la historia de la creación y huida de la criatura de un estudiante de medicina, pero desde el punto de vista del personaje femenino principal creado por Shelley.

La extraña y retorcida vida de «Frankenstein»

La extraña y retorcida vida de «Frankenstein»

Traducción de Lee Mujeres de un texto escrito por Jill Lepore y publicado en The New Yorker.

Mary Wollstonecraft Godwin Shelley comenzó a escribir Frankenstein; o, el moderno Prometeo cuando tenía dieciocho años, dos años después de haberse quedado embarazada de su primer hijo, un bebé al que no puso nombre. «Amamanto al bebé, leo«, había escrito en su diario, día tras día, hasta el undécimo día: «Me desperté por la noche para darle de mamar, parecía estar durmiendo tan tranquilo que no quería despertarlo«, y luego, por la mañana, «Encontré a mi bebé muerto«.

Club de Lectura «Fue una mujer» I: Frankenstein de Mary W. Shelley

Club de Lectura «Fue una mujer» I: Frankenstein de Mary W. Shelley

Esta reseña es fruto de un proceso de lectura colectiva de Lee Mujeres realizado durante septiembre del año 2020 en marco de nuestro primer club literario llamado «Fue una mujer». Dicho club de lectura buscaba incentivar la lectura de obras escritas por mujeres, alrededor de los años 1800 y 1900, que usualmente publicaron sus obras bajo un seudónimo masculino o simplemente como anónimo.