Un paseo por las películas de Los Juegos del Hambre

Un paseo por las películas de Los Juegos del Hambre

Las películas de la saga de Los Juegos del Hambre ya cumplieron más de 10 años de su estreno. Y dado que estamos a días del estreno de su precuela, Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, que cuenta con el regreso de Francis Lawrence en la silla del director es que me puse a ver de nuevo las películas a ver cómo se mantienen en el tiempo.

Así que señora bonita y mi amigo amo de casa los invito a esta aventura. ¿Se mantienen bien las películas de Los Juegos del Hambre? (Spoiler: Sí).

Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins

Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins

Suzanne Collins terminó el último libro de Los Juegos del Hambre en 2010. Casi una década más tarde, anunció que saldría una precuela de estas historias.

Los acontecimientos de la precuela ocurren 64 años antes la trilogía y tiene por protagonista a un joven Coriolanus Snow, casi en bancarrota financiera, huérfano, viviendo en un departamento con su abuela y su prima, y que en la Academia en la que estudia le designaron la misión de ser el mentor de un tributo para la décima versión de Los Juegos del Hambre. Su tributo resultó ser una cantautora del distrito 12, el más pobre e indignante de Panem, llamada Lucy Gray Baird.

La increíble (y atemporal) vigencia de Los Juegos del Hambre

La increíble (y atemporal) vigencia de Los Juegos del Hambre

Recuerdo muy bien cómo llegué a esta historia. Era el final del año 2011 y lloraba la partida de otra saga que me había dejado cinematográficamente hablando, Harry Potter, pero gracias a mi vida en Tumblr fueron muchas amigas que me recomendaron la lectura de la saga The Hunger Games o conocida en español como Los Juegos del Hambre.  

Mi curiosidad me llevó entonces a leer los libros en inglés y a juntar dinero para comprar la saga entera. Faltaban sólo unos meses para el estreno de la primera película. “No hay problema”, me dije y fueron unos días para terminar la trilogía. Recuerdo que quedé impresionada, porque fueron muchas cosas las que se me aclararon respecto a la forma de hacer campañas políticas, la manipulación de la prensa y cómo funciona todo lo que conlleva la campaña con fuerzas en oposición.