Javiera Zanelli sobre su novela distópica La Fortaleza: «Concientizar un futuro probable e indeseable, desde los avances de la ciencia, era primordial»

Javiera Zanelli sobre su novela distópica La Fortaleza: «Concientizar un futuro probable e indeseable, desde los avances de la ciencia, era primordial»

Arquitecta y escritora. Eso es Javiera Zanelli, una joven santiaguina con múltiples facetas. Amante de la escritura y del teatro, su trayectoria profesional se ha centrado en el ámbito del marketing, aunque su verdadera pasión reside en la creación de relatos cautivadores.

Este amor por la literatura la llevó a compartir consejos de escritura en redes sociales. Actualmente su cuenta de TikTok es una plataforma en la que entrega tips para crear historias. Ella lo hace porque se debe visibilizar «el trabajo y el proceso que hay detrás de una obra literaria. Bajo mi perspectiva uno tiende a ver el éxito de un escritor o un gran profesional de las artes como algo que ocurre de manera intempestiva, y que si eres realmente bueno, te harás famoso de la noche a la mañana», comentó.

Daniela Valenzuela

Daniela Valenzuela y su fantasía literaria en Viña del Mar

Una enfermera de 27 años que actualmente se desempeña vendiendo insumos médicos a los diferentes centros de salud de la región de Viña del Mar, comparte su pasión por la escritura en una novela de fantasía sobrenatural.

Desde su infancia, Daniela Valenzuela Barahona ha encontrado en la escritura una forma de expresión. Influenciada en gran medida por su abuela América, quien le inculcó el amor por las letras y la lectura, ha mantenido viva esa pasión a lo largo de los años.

Catalina Sarah, autora de Vulnicura: «La ciencia ficción ha sido un género en el que las mujeres han puesto sus demandas»

Catalina Sarah, autora de Vulnicura: «La ciencia ficción ha sido un género en el que las mujeres han puesto sus demandas»

Martina vive en un Chile totalitario en el que se sacrifican las vidas de las personas que desafían el poder. Tras un viaje a Venus, Martina se cuestiona la vida y con ligeras conversaciones comienza una aventura de ciencia ficción en la que aparecen diferentes deidades, serpientes gigantes de la creación y espíritus que van apareciendo en su viaje.

El amor y el desarraigo tensionan la trama de Vulnicura, el libro que inicia la carrera literaria de Catalina Sarah (23), quien de la mano de Aurea Ediciones presenta esta obra que mezcla el paganismo nórdico, la música de Björk y la cosmología mapuche.

Nla Contreras, autora de Monstrua: «Experimentar el miedo a cosas irreales en la ficción, aliviana el terror cotidiano que nos da la vida»

Nla Contreras, autora de Monstrua: «Experimentar el miedo a cosas irreales en la ficción, aliviana el terror cotidiano que nos da la vida»

Natalia Contreras (34) es una publicista y redactora de contenido en medios digitales que adora leer y escribir. Vive en la comuna de Santiago, acompañada de su perrita Pichilonca que adoptó hace menos de un año junto a su esposo, en la cual han pasado como familia este período de cuarentena.

Natalia adora ver series, películas y escuchar música, pero también ama escribir y hace poco más de un año se convirtió en una autora como tal justo en plena pandemia. En dos meses tuvo el borrador de su primera novela, llamada Monstrua, y sentía que algo no estaba del todo bien con la obra. Fue así como inició cursos de literatura, siguió escritores y bookstagrammers hasta llegar a Áurea Ediciones que aceptó su proyecto el que firmó bajo el pseudónimo de Nla Contreras.