Señora bonita, mi amigo amo de casa: Ali Hazelwood.
Podría decir que termina la reseña aquí porque ya quedó más que claro -considerando la reseña de La hipótesis del amor– de mi profundo amor por esta autora; cuya trayectoria es realmente corta, pero muy interesante. Y dado que yo conocía a Ali desde su etapa de fanfics Reylo, pues conozco su pluma desde antes. Soy una fan declarada a más no poder.
Como dije, podría cerrar la reseña aquí. Sin embargo, quiero hablar de su segunda novela: La química del amor, y que, tal como la anterior, es furor en redes sociales como TikTok.
Pero bueno vamos a ver de qué se trata.
Bee Königswasser es una neurocientífica que se rige por el siguiente código: ¿Qué haría Marie Curie en su lugar? Tener éxito en el terreno de la ciencia es muy complicado, y cuando menos lo espera le llega la oportunidad de su vida que es trabajar y liderar en un proyecto muy ambicioso de neuroingeniería: nada más y nada menos que en la misma NASA. Es prácticamente lo que ha esperado después de vivir de las migajas del mundo académico.
Pareciera que todo es perfecto salvo por un pequeño detalle: Debe codirigir este proyecto con Levi Ward, un hombre con el cual no posee la mejor de las relaciones por un desencuentro hace unos 3 años.
Bee desearía que este reencuentro no sucediese y que cada uno estuviera en una galaxia muy lejana del otro. Pero la oportunidad es grande y debe perseverar pese a tener un equipo que no la apoya y que tiene material que cada tanto desaparece misteriosamente. Su carrera comienza a pender de un hilo y muy delgado cuando en un giro inesperado es Levi quién aparece para ayudarla. Así, es trabajo de Bee aceptarlo como aliado y posible amigo o mantenerse con su desdén y tenerlo como su enemigo. Y no contaré más dado que quiero que ustedes como lectores descubran el resto de la historia.
Por supuesto sabemos que esto es una historia de amor y como termina. Aún así, Ali logra construir personajes identificables, joviales, que te agarran desde el primer momento. Sus interacciones funcionan e irradian una frescura y una enorme química cada vez que comparten una escena. Se nota que la pluma de Ali se ha vuelto mucho más sútil y elegante que logra envolver a sus personajes en un halo mucho más sensual y es algo que aplaudo de manera ferviente. Es una muy linda historia de amor que se cuece a fuego lento y que como lectora disfruté de principio a fin.
Una vez más este libro me deleitó con un relato que se desarrolla en la NASA y habla en un idioma científico, un idioma que no es mi fuerte, pero Ali Hazelwood sabe y lo logra hacer mucho más comprensible para el lector. Disfruté particularmente como explica este mundo científico a través de las interacciones de la cuenta alter ego de Bee, @QueHariaMarie, en las que aconseja otras compañeras científicas y comparte opiniones con el misterioso @Criticodemico que van desde la ciencia a asuntos quizá no tan cercanos a sus cerebros, sino que a sus corazones…
Queda claro entonces que estoy fascinada con este libro. Ali Hazelwood lo logra nuevamente. Escribe una historia de amor en que literalmente el cerebro choca con el corazón y a través de escenas tiernas, románticas, pasionales y muy divertidas veremos quién gana finalmente… En resumen no puedo más que recomendar esta novela y desde ya decir que espero ansiosa a sus siguientes libros.
La química del amor, la segunda novela de la maravillosa Ali Hazelwood está disponible en las mejores librerías del país gracias a Zig Zag Editorial.