Señora bonita, mi amigo amo de casa: Una de las cosas que más he leído aquí desde mi llegada ha sido la novela histórica, sobre todo la que resuena con la historia actual y tiene secretos familiares.
La búsqueda de las raíces familiares es un tema que he comenzado a ver mucho en la literatura. Lo he visto en sagas como la de Lucinda Riley con Las siete hermanas de la cual tenemos reseña. Simplemente es un tipo de libros que estoy disfrutando leer: cómo es que las historias se entrecruzan para llegar a un camino común así que creo, que es momento de hablar del libro de hoy.
La hija italiana de la autora Soraya Lane nos presenta a Lily, una mujer londinense que viene regresando de un viaje de Nueva Zelanda. Ella es una enóloga que viaja por el mundo en busca de aprender todo lo que pueda sobre su profesión. Le debe esta pasión por el vino gracias a su padre y ha buscado cumplir sus sueños. Las uvas, el proceso de hacer un vino es un lenguaje que Lily comprende a la perfección.
Nuestra protagonista entonces, está a punto de comenzar una nueva travesía hasta que…una misteriosa nota que tiene el nombre de su abuela y que la lleva a una caja en la que están las pertenencias de ella. Lo que cambia la vida de Lily para siempre.
La nueva vida de Lily la lleva a Italia, este viaje parece casi como que la suerte lo hubiese dictado pero ya veremos que pasa. Todo indica que el pasado de su abuela ha marcado este nuevo camino en la vida de Lily. Y es que Estee –la abuela de Lily– en 1945 vivió en la Italia de la posguerra como la prima ballerina. Y a medida que avanzamos vemos su historia de amores y desamores.
Esto, en paralelo a como Lily va descubriendo el pasado de su abuela, el camino la lleva a conocer a Antonio, el hijo del viticultor con quien, al parecer el corazón de Lily puede darse una oportunidad en el amor…
Si bien suena a una par de historias que puede que estén conectadas por el parentesco pero nada más, la forma en que Soraya Lane las hace converger es de manera maravillosa y, por qué no decirlo, sumamente conmovedora.
La historia de Lily es de esperanza. Lily ha sufrido bastante y es temerosa y a veces hasta desconfiada de dar un paso hacia adelante. Es alguien que quieres que se dé una oportunidad como esa en su vida. Pero mientras una historia te deja feliz, la historia de Estee es una que me partió el corazón en pedazos. Lo lloré mucho. Nos cuenta cómo surgió la relación con el gran amor de su vida, como este nace, florece pero, poco a poco vemos que a veces… lo que ofreces no es necesariamente lo que recibes. Y, aunque sabemos que el sentimiento es palpable, hay veces en que irse es lo más valiente que puedes hacer.
Investigando un poco me entero que este es el primero en una bilogía de Las hijas perdidas de Soraya Lane. Libro que por cierto ya quiero leer. La verdad es que este libro me atrapó y lo disfruté mucho. Como señalé anteriormente, lloré pero también lo disfruté con una sonrisa en la cara. Soraya Lane hace un trabajo maravilloso conduciendo a nuestras emociones para un final maravilloso.
La hija italiana está en las mejores librerías del país gracias a Editorial Planeta Chile.