La hija de la Diosa de la luna de Sue Lynn Tan

La hija de la Diosa de la luna de Sue Lynn Tan

Una leyenda cuenta que en el mundo hubieron diez soles que abrasaban la Tierra. El joven Hou Yi, un talentoso arquero decidió detener el calor y daño de los soles, y subió a la cima de la montaña Kunlun. Derribó nueve soles de una vez con arco y flechas, y ordenó al último sol salir y ponerse a tiempo para beneficiar a la gente. Como recompensa, Hou Yi recibió un elixir de la inmortalidad por parte de la Reina Madre, una poderosa deidad. Hou Yi no lo tomó, porque quería quedarse con su esposa Chang’e en la Tierra.

Sin embargo, uno de los aprendices del arquero supo de la existencia del elixir y trató de robarlo. Incluso obligó a Chang’e a que se lo diera. Ella se negó y para evitar que el aprendiz lo tomara, ella lo bebió. Entonces, Chang’e se convirtió en una diosa, voló hacia los cielos y se quedó en la Luna. Hou Yi se enteró de lo sucedido y se dio cuenta de que la Luna brillaba mucho más que de costumbre, al tiempo que divisó que en ella había una sombra parecida a la de Chang’e. No logrando llegar a ella, Hou Yi sólo pudo rendirle tributo con ella al colocar una mesa con los postres y frutas favoritos de Chang’e, y así es como esta historia da origen al Festival de Medio Otoño que se celebra en China y en otros lugares de Asia.

Esta misma leyenda fue la inspiración para la novela La hija de la diosa de la Luna de la autora Sue Lynn Tan. Este libro reinterpreta esta leyenda y nos presenta a Xingyin, la hija de Chang’e y Hou Yi, quien vive en la Luna junto a su madre. Xingyin no sabe que su madre la intenta proteger y ocultar de la vista de los emperadores celestiales, quienes fueron los que la acusaron de robar el elixir de la inmortalidad de su esposo y la exiliaron en la Luna. Sin embargo, cuando la magia de Xingyin despierta ésta obligada a huir de su hogar y a abandonar a su madre.

Asustada, nuestra protagonista se dirige al reino Celestial en busca de ayuda y encuentra apoyo en Liwei, el principe heredero del reino quien la elige para ser su compañera de armas en palacio. Xingyin acepta porque al aprender de magia y lucha puede salvar a su madre, y sin saberlo se comienza a enamorar del joven príncipe. Pero para desgracia de Xingyin, Liwei es hijo de los emperadores Celestiales y está comprometido con una princesa.

Para sanar su corazón roto, Xingyin se enfoca en sus entrenamientos lo que la lleva a ser destacada como una gran arquera y es enviada a muchas misiones a las que va a acompañada del misterioso capitán Wenzhi. Xingyin espera que con sus hazañas pueda conseguir ayuda para salvar a su madre, pero las cosas no resultan tan sencillas cuando ataques de monstruos y demonios dificulta su objetivo. ¿Podrá entonces liberar a su madre después de todo?  

Después de contar todo esto, debo decir que me gustó mucho este libro pese a que me tomó tiempo leerlo. La novela se compone de tres grandes arcos que cierran bien, aunque habría deseado que se hubieran condensado un poco más. Adoré a los personajes, agradezco el crecimiento de la protagonista en el surgimiento de sus poderes y habilidades porque básicamente no se ve como una Mary Sue de buenas a primeras. Por otro lado, la mitología y la construcción del mundo es algo que adoré. Me recuerda a las series chinas que adoro ver y que puedo comprender como del género Xiānxiá. Definitivamente esto lo que me llama la atención de estas historias y es por esa razón que busco novelas que se inspiren en diáspora asiática.

Sobre el romance puedo decir que está bien construido, hay tensión, momentos dulces y un poco de drama. No eclipsa toda la trama. Por otro lado, aunque dejé de ser fan de los triángulos amorosos hace varios años este libro me dejó con el dilema de con cual de los dos personajes la protagonista se debe quedar. Tengo un favorito sólo porque estoy siendo influenciada por un drama chino con una dinámica que estoy amando mucho, pero creo que la autora ya tomó su decisión y eso nos los mostrará en el siguiente libro (que ya estoy esperando y tengo en mi lista de los libros que quiero leer).

La hija de la diosa de la Luna de Sue Lynn Tan está disponible gracias a Ediciones Urano Chile.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *