Kristen Cárcamo, una joven escritora chilena cuyo pseudónimo es Kristen C. Leen, emerge como uno de los nuevos talentos de la literatura de ciencia ficción y fantasía. Nacida en Santiago y criada en una familia que transitó de comuna en comuna en busca de un hogar estable, Kristen encontró hogar en la Región de los Lagos, donde ella encontró su camino entre las páginas de libros y el aroma del cacao en una chocolatería del Hotel Puyehue en el que trabajó.
Ahora, reside en Osorno y está dedicada por completo a la escritura: su verdadera pasión.
Sus inicios como autora se remontan a sus tiempos como estudiante. Ahí, Kristen confesó que sus cuadernos se convirtieron en testigos de sus primeras incursiones literarias, inspiradas en sus propias vivencias y ajenas.
Hoy, Kristen halla su musa narrativa en las series de televisión, en sus libros favoritos y su propia imaginación. Con una mirada fresca, Kristen promete cautivar a las y los lectores con su novela debut titulada Una Alquimia Oscura. Una obra que mezcla los géneros de la fantasía y la ciencia ficción, y que fue publicado por Editorial Torre de Marfil.
Kristen conversó con Lee Mujeres sobre su proceso de escritora, su primera novela y el mensaje de fondo de su obra.
Una Alquimia Oscura
En un remoto rincón del universo, en el planeta Babilon, la Alianza enfrenta una amenaza oscura que busca destruirlos. La aparición de los Reformadores, quienes han obtenido una de las preciadas reliquias ancestrales, desencadena una búsqueda desesperada liderada por el General Dylan Finns.
Este general recluta a los hermanos Alize y Benjamine Vincentt del Ejército Rojo de Europa para emprender una peligrosa misión interplanetaria. En su viaje, enfrentarán la muerte y descubrirán una amenaza aún mayor: una antigua maldición oculta en el interior de uno de ellos, que podría desatar una alquimia oscura capaz de cambiar el destino de todos. El destino de la Alianza pende de un hilo mientras luchan por encontrar la reliquia, enfrentándose a la posibilidad de ser exterminados por los Reformadores o sucumbir ante la oscuridad que acecha desde dentro.
¿Qué te inspiró a crear “Una Alquimia Oscura”?
Todo nació de las novelas danmei (novelas chinas), manhuas y del animé. Mi idea principal era la de crear una novela que a mi me hubiera gustado leer cuando comencé en el mundo lector. Mezclando temáticas y tropos que siempre me han gustado.
¿Qué te motivó a crear una novela de fantasía y ciencia ficción? y qué elementos de ambos te resultaron más desafiantes de incorporar en tu historia? ¿Cómo lograste mezclar ambos géneros literarios en la trama?
Son dos géneros que me gustan mucho, y que ambos se mezclaran en un solo libro, vino de un loco impulso que sentí luego de acabar un libro que era solo de fantasía; en ese momento no me gustó y escribí otro libro sci-fi que, al llegar a la mitad de este, se me ocurrió juntarlos. Entonces nació Una Alquimia Oscura.
Sinceramente, lo más desafiante fue decidir dividir la historia en varios libros. Hacer que todo tenga sentido y que siga la línea de la trama y los personajes, fue caótico, pero entretenido.
Y siento que todo fluyó de la mejor manera. Nada estuvo planeado. Solo dejé que las cosas se dieran por si solas. Aun así, detrás hubo una escaleta que me ayudó como guía. Aunque la mayoría fue trabajo de escritor brújula.
¿Cómo fue tu proceso de escritura para esta novela? ¿Cuál fue el desafío más grande que enfrentaste?
Mi proceso de escritura fue, extrañamente, rápido. No demoré mucho en hacer los cambios y acoplarlos en una historia de dos géneros. Primero, cabe destacar, preparé una escaleta con la cual me guie. Además tengo una estructura bien definida: escribir por las mañanas y parte de la tarde. Después, al terminar, hago edición y corrección.
Y lo más desafiante fue llegar al final (sabía cómo quería que terminara, pero no tenía el desarrollo). Batallé un poco en los últimos capítulos, tratando de que todo quedara bien.
¿Cómo desarrollaste los personajes como el General Finns, Alize y Benjamine? ¿En qué te basas para crear estos personajes? ¿Qué característica especial podrías darnos de ellos que no conocen tus lectores?
Antes de comenzar con la escritura ya había creado tres personajes con los cuales la historia se construyó. Estos fueron Alize, Benjamine y Dante. Una Alquimia Oscura es gracias a ellos tres.
El general Finns vino después, basado en una personaje de animé que me encanta: Zeno Zoldyck, de Hunterxhunter. Y su desarrollo es algo complejo, ya que es un personaje con una mente bastante perturbada. Esto debido a su propio poder.
Alize y Benjamine fue un poco más fácil, pues están basados en la relación con mis propios hermanos, cuando los iba desarrollando, los imaginaba como cualquier otra pareja de hermanos del mundo real. Y si pudiera decir algo que los lectores no sepan del viejo Finns, sería que hay una razón poderosa por la que sirve a la familia Vincentt.
Alize y Benjamine… ¡Qué difícil! Pero puedo decir que ellos tienen un origen muy especial. Hay algo más que solo la alquimia oscura. Otro poder.
https://www.instagram.com/p/C1h-ocgJMrX/
Esta pregunta es complicada para muchas autoras, pero es necesaria hacerla: ¿Cuál es tu personaje favorito en la historia y por qué?
¡Uf! Muy difícil. Pero si tengo que escoger a uno sería Alize porque hay mucho de mi en ella. Muchas características de mi persona que me ayudaron a crearla. Diría que es una especie de alter ego.
¿Hay algún mensaje en particular que quieras transmitir a tus lectores mediante esta historia?
Responder esto sería como dar un gran spoiler de lo que se viene para la saga. Sin embargo, si algo que puedo rescatar del primer tomo, es que por más diferentes que nos veamos del resto, todos seguimos siendo seres humanos. Personas con miedos y sueños. Y que vale luchar por lo que creemos que es justo.
¿Cómo has percibido la recepción de tu novela? ¿Has recibido algún tipo de retroalimentación notable de tus lectores hasta ahora?
Hasta ahora, ha sido buena. Mejor de lo que esperaba, de hecho. La gente me ha comentado que les gusta el mundo, el sistema de magia, la trama y los personajes. Y muchos se han encariñado con los hermanos Vincentt. Esto en particular me llena y me hace sentir que estoy haciéndolo bien.
¿Tienes planes de continuar esta historia en una serie de libros? ¿Qué puedes adelantarnos sobre el futuro de tus personajes y su universo?
¡Claro! Este mundo da para mucho, y pretendo explotarlo. No es un secreto que van a ser una serie de libros de casi 11 tomos en total. Entre historias cortas, relatos y saga principal. La idea es que la gente conozco lo más posible el mundo auran.
De hecho, hay otras historias pensadas para formar parte del universo auran; aunque la mayoría van a ser tramas con personajes nuevos, pero que en cierto punto, se van a conectar con Una Alquimia Oscura. Algo similar a que ha hecho Sanderson con su Cosmereme, o lo que está haciendo Sarah J. Maas con sus libros.
¿Hay algún otro proyecto en el que estés trabajando actualmente?
¡Así es! Sin embargo es un proyecto que no tiene nada que ver con Una Alquimia Oscura. Va de vampiros gays en un mundo oscuro.
¿Tienes alguna autora que sea tu referente o te inspire al momento de escribir? ¿O cuál ha sido tu libro favorito en el último tiempo?
Sarah J. Maas me gusta mucho y ha sido un importante referente a la hora de escribir. También Leigh Bardugo y Cassandra Clare. El libro “Seis de cuervos” de Leigh Bardugo ha sido uno de mis favoritos.
La obra de Kristen. C. Leen la pueden encontrar en la Editorial Torre de Marfil y Buscalibre. Pronto llegará a librerías en Chile.